albisteak
2019-01-21
En Solhogar estamos al día de todas las novedades que puedan facilitarles la vida a nuestros clientes. Dentro de este marco, prestamos especial atención a todas aquellas subvenciones o ayudas que puedan solicitar a los distintos organismos públicos. Por esta razón, queremos informarte de que, hasta el día 9 de enero, tienes la posibilidad de presentar tu solicitud para obtener una ayuda para sufragar el pago de tu alquiler.
Estas ayudas se encuentran previstas tanto en el Plan de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía 2016-2020 como en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. La convocatoria está destinada a personas en situación de especial vulnerabilidad, con ingresos limitados y a jóvenes
Para poder solicitarlas, se deben cumplir un conjunto de requisitos:
Ser titular de un contrato de arrendamiento de vivienda habitual
La vivienda alquilada debe ser de uso habitual y permanente, siendo necesario que se encuentre empadronado en la misma durante la duración del periodo subvencionado.
Los miembros de la unidad de convivencia no podrán tener ningún derecho sobre la vivienda.
Los ingresos de la unidad familiar no podrán superar los siguientes rangos: 2,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM)de manera general; 3 veces el IPREM en el caso de las familias numerosas de categoría general o si existe una persona con discapacidad; 3,5 veces el IPREM si la familia numerosa tiene categoría especial o en la unidad de convivencia hay personas con parálisis cerebral, enfermedad mental, discapacidad intelectual, discapacidad del desarrollo con un grado igual o superior al 33%, o personas con discapacidad física o sensorial con un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
Tener de alta una cuenta bancaria en la Dirección General de Tesorería y Deuda Pública de la Conserjería de Economía, Hacienda y Administración Pública.
No haber cumplido los 35 años o haber cumplido los 65 años.
En el caso de presentar la solicitud por especial vulnerabilidad, será preciso que se adjunte un informe de servicios sociales donde se refleje la situación de riesgo de exclusión social.
Irakurri Gehiago...
2018-12-10
En no pocas ocasiones, nos encontramos con familias que requieren realizar reformas en su hogar por necesidades específicas de alguno de sus moradores. Esto supone un importante gasto económico que provoca la demora de las mismas. Por este motivo, desde Solhogar, queremos recordarles que existen un conjunto de ayudas públicas que pueden solicitar con tal fin.
En este caso, vamos a centrarnos en las subvenciones para actuaciones acogidas al Programa de Adecuación Funcional Básica de Viviendas del Plan de Vivienda y Rehabilitación 2016-2020.Debes saber que, todas estas ayudas, van dirigidas a personas mayores de sesenta y cinco años o personas que presenten algún tipo de discapacidad. En este último caso, es preciso que tenga reconocido, al menos, un grado de discapacidad del 40%. También pueden solicitarlas las personas con movilidad reducida o los grandes dependientes. Todos ellos deben tener en común la necesidad de adaptar su vivienda a las circunstancias sobrevenidas.
Los requisitos que se deben cumplir son: residir de manera habitual en la vivienda, tener unos ingresos de la unidad familiar que no superen 2,5 veces el IPREM, tener reconocido el grado de gran dependencia o un grado de discapacidad de al menos el 40%, ser titular de la tarjeta Andalucía-Junta Setenta y cinco, no haber iniciado las obras antes de la fecha de solicitud ni haber obtenido otra ayuda para la adecuación funcional de la vivienda durante los tres años anteriores a esta solicitud.
Respecto a la cuantía de la subvención, esta cubre el 70 % del coste total del presupuesto. No obstante, este no puede ser superior a 2.000 euros, aunque puede incluirse 600 euros más en concepto de asistencia técnica. Por tanto, puede ser una ayuda para hacer la reforma del baño, o ampliar las puertas para poder pasar con la silla de ruedas que nuestro mayor necesita.
Si requieres de estas ayudas, te aconsejamos que entres en la página web de la Junta de Andalucía (www.juntadeandalucia.es). O bien te dirijas a la Delegación Territorial de Fomento y Vivienda de Sevilla y te informes más extensamente de los plazos de presentación para la próxima convocatoria de 2019.
Irakurri Gehiago...
2018-12-05
Nos enfrentamos al último tramo del año, preparando nuestra casa de Santiponce para las fiestas navideñas. Ya podemos observar como las luces inundan las calles de la localidad y todos los escaparates se encuentran perfectamente adornados. Sin embargo, aún no te has lanzado a comprar la decoración para tu hogar. Por eso, desde Solhogar, vamos a recordarte las principales tendencias para este año.
Estilo nórdico. Como bien sabes, este estilo se ha implantado desde hace unos años en muchos hogares y, como no podía ser de otra forma, en la decoración navideña. Para conseguirlo, puedes optar por utilizar tonos blancos o grises en tus adornos. Para completarlo, añade elementos en cristal y madera. Por ejemplo: puedes adquirir un árbol de navidad blanco y utilizar bolas de cristal monocromáticas. Además, puedes incluir un centro de mesa realizado con piñas. Quedará ideal.
Estilo ecléctico. Es la más difícil de lograr porque supone armonizar en una misma combinación distintos estilos. Resulta genial si te encanta el color y hacer uso de diversos materiales. Los colores estrella son el rosa fucsia, el naranja y el amarillo, que puedes combinar con negro, verde y ocre. Utiliza adornos con figuras de animales y bolas de diversos tamaños. Puedes incluir el uso de figuras o adornos realizado con luces Led. Verás que efecto tan visual generan.
Estilo rococó. Si te encanta el exceso, este es tu estilo. Implica realizar una decoración donde cada detalle, resulta fundamental. Da un aspecto lujoso a las estancias, dado que encuentra su inspiración en la decoración de los palacios del siglo XVII. El color predominante en toda tu decoración será el oro. Puedes combinarlo con tonos burdeos, tierra, grises y azul oscuro. Añade elementos únicos como plumas en tus centros de mesa o encajes en el corremesas. Por supuesto, no olvides hacer uso de candelabros y velas para iluminar todos los espacios.
Tal y como puedes comprobar, cada tendencia exige el uso de unos determinados elementos. Por tanto, debes estudiar cuál es el que te resulta más atractivo para poder utilizarlo en estas fiestas.
Irakurri Gehiago...
2018-11-28
Has realizado una obra en la cocina de tu casa de Las Pajanosas. Como cuentas con un gran espacio, has querido darle un toque más moderno y has instalado una isla en medio de la cocina. De hecho, te has planteado crear una zona para que podáis desayunar o comer de manera más informal. Por eso te resulta imprescindible comprar unos taburetes.
En Solhogar, sabemos que estos tienen la ventaja de generar incrementar la sensación de amplitud de las estancias y resultan tremendamente funcionales. Por eso vamos a darte algunos consejos que permitan guiar tu elección.
En el caso de que quieras aportar un toque clásico a esta zona de tu cocina, nada mejor que decantarte por aquellos fabricados en madera. Para los enamorados del estilo industrial, la mejor opción son los de acero galvanizado. Te aseguramos que son ideales. Si te encanta el estilo vintage, apuesta por aquellos que recuerdan a los que tenían los bares en los años 50. Nos referimos a los taburetes con pies regulables en altura y tapizados en escay. Si vas buscando un estilo más ecléctico, ya sabes que debes mezclar distintos diseños, tipos de respaldos y colores. Lograrás una zona divertida y desenfadada que hará las delicias de tus familiares y amigos.
Cuando comiences la búsqueda de este elemento, debes saber que podrás optar entre múltiples diseños, materiales y colores. De modo que siempre podrás seleccionar un tipo de taburete que cumpla con todas tus expectativas
Al margen de los estilos decorativos, a la hora de elegirlos, debes tener muy presente la funcionalidad que te pueden aportar y que van a ser usados por distintas personas con distintas envergaduras. En el caso de que tengas planteado poder utilizarlos en distintas estancias cuando los necesites, lo mejor es que optes por modelos que puedan regularse en altura. De este modo, podrás sentarte en ellos para desayunar en tu isla y se convertirán en el asiento extra que necesitas en las comidas familiares que realizas en la terraza. Así que, antes de adquirirlos, estudias atentamente las opciones disponibles en el mercado y selecciona la que mejor se adapta a tus necesidades. Seguro que aciertas.
Irakurri Gehiago...
Joan albisteetara →